Salchichas de pavo y brócoli

Si buscamos la definición de salchicha en el Diccionario de la Real Academia Española nos sale, en primer lugar, la siguiente definición "Embutido, entripadelgada, decarnedecerdomagraygorda, bienpicada, quesesazonaconsal, pimientayotrasespecias", que se correspondería con el concepto tradicional. Sin embargo, la Real Academia ha añadido esta segunda acepción "Embutido semejante a la salchichatrituramos el br con otros ingredientes", y con esta última es con la que nos vamos a quedar. Por tanto, al fin y al cabo la salchicha se caracteriza por ser un embutido de forma cilíndrica y alargada, considerando que embutir consiste en llenar o meter algo dentro de otra cosa y apretarlo.
Una vez aclarado esto, voy a compartiros mi receta de salchichas.

Ingredientes para 6 salchichas (2 personas)
2 dientes de ajo
1/2 puerro
1/2 cebolla
2 filetes de pavo
1/2 brócoli
1 cp de pimentón,
4 ramitas de perejil
1 cucharada de harina de centeno integral
1/2 taza de agua tibia
Sal y pimienta
Preparación:
Cogemos el medio brócoli y lo limpiamos quitando los troncos gruesos, dejando solo los arbolitos. Los introducimos en la picadora y los trituramos hasta que quede con textura de cuscus.
En una sartén ponemos 2 cucharadas de AOVE y sofreímos el ajo el puerro y la cebolla, que previamente habremos picado en trozos pequeños. Cuando estén dorados añadimos el brócoli triturado y lo salteamos.
Por otro lado trituramos los dos filetes de pavo. Posteriormente añadimos el brócoli salteado las especias, el perejil y la sal, y volvemos a triturar todo junto.
Por último, añadimos la cucharada de harina y el agua, y removemos hasta que quede una masa uniforme.
Ponemos nuestra masa a refrigerar. 20 minutos son suficientes para que a la hora de cogerla no se quede pegada a las manos.
Cogemos papel de aluminio y cortamos tantas tiras como salchichas vayamos a hacer. Con una cuchara vamos cogiendo la masa y, con las manos, haciendo forma de churro. Luego lo depositamos en el papel de aluminio y lo enrollamos de la forma que muestro a continuación.

7. Con el horno precalentado a 180º, ponemos nuestras salchichas en una bandeja de horno o en una rejilla para horno. Horneamos durante 35-40 minutos.
8. Una vez estén listas sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos para no quemarnos. Luego retiramos el aluminio y ya tendríamos nuestras salchichas.

Para acompañar he hecho una salsa de yogur que explico en otro post y chips de zanahoria al horno.
Espero que les guste. Cuentenme opiniones.